cosas q me agradan

cosas q me agradan

sábado, 20 de noviembre de 2010

practica 28 Comunicación organizacional

CTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN .
Ahora que ya tienen las caracteristicas fundamentales de cómo se actúa en una empresa, tu papel es buscar alguna de ellas en la red, la identificarás, revisarás cuáles son sus objetivos, cómo manejan sus redes de comunicación, su misión y su visión y aplica el Modelo de las 7 C de una Comunicación Eficiente a la institución seleccionada. Todo ello subélo a tu blog.







Historia

1866-1905

En la década de 1860 Henri Nestlé, un farmacéutico, desarrolló un alimento para los bebés que no podían ser amamantados. Su primera prueba de éxito fue en un bebé prematuro que no podía tolerar la leche de su madre o cualquiera de los sustitutos habituales. La gente reconoció rápidamente el valor del nuevo producto después de que la nueva fórmula de Nestlé salvara la vida del niño, y en poco tiempo Farine Lactée Henri Nestlé se vendía en gran parte de Europa.

1905-1918

En 1905, Nestlé se fusionó con la Compañía de Leche Condensada Anglo-Suiza. A principios de 1900 la compañía operaba fábricas en los Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania y España. La Primera Guerra Mundial creó una nueva demanda de productos lácteos en forma de contratos gubernamentales. Al final de la guerra, la producción de Nestlé había sido duplicada.

1918-1938 

Después de la guerra, los contratos con el Gobierno caducaron y los consumidores cambiaron de nuevo a la leche fresca. Sin embargo, la administración de Nestlé respondió rápidamente, simplificando los procedimientos y reduciendo su deuda. La década de 1920 fue testigo de la primera expansión de Nestlé con nuevos productos, entre ellos el chocolate que se convirtió en la segunda actividad más importante de la empresa.

1938-1944 

Nestlé resintió los efectos de la Segunda Guerra Mundial de inmediato. Las ganancias cayeron dramáticamente de $20 millones en 1938 a $6 millones en 1939. Las fábricas se establecieron en los países en desarrollo, especialmente América Latina. Irónicamente, la guerra ayudó con la introducción del nuevo producto de la empresa, Nescafé, que era un producto básico para los militares norteamericanos. La producción y ventas de Nestlé aumentaron en tiempos de guerra.

1944-1975 

El fin de la Segunda Guerra Mundial fue el comienzo de una fase dinámica para Nestlé. El crecimiento se aceleró y se adquirieron empresas. En 1947 se llevo a cabo la fusión de sopas y condimentos Maggi. Seguido en 1960 por Crosse & Blackwell, al igual que Findus (1963), Libby (1971) y Stouffer (1973). En 1974 la empresa se diversifica comprando acciones de L'Oréal.

1975-1981 

El crecimiento de Nestlé en un mundo en pleno desarrollo compensó en parte la desaceleración en los mercados tradicionales de la empresa. Nestlé creó su segunda empresa fuera de la industria de alimentos mediante la adquisición de Alcon Laboratories Inc.

1981-1995 

Entre los años 1980 y 1984 Nestlé cedió algunas empresas. En 1984 la empresa lanzó una nueva línea de productos, siendo la más importante Carnation, gigante estadounidense de alimentos.

1996-2002 

La primera mitad de la década de 1990 resultó ser favorable para Nestlé: los obstáculos del comercio llegaron a su fin y los mercados mundiales se integraron en áreas de intercambio. Desde 1996 han habido más adquisiciones: San Pellegrino (1997), alimentos para animales domésticos Spillers (1998) y Ralston Purina (2002). Hubo dos grandes adquisiciones en América del Norte, ambas en 2002: en Julio, Nestlé fusionó su empresa americana de helado en Dreyer's, y en Agosto se llevo a cabo la adquisición de Chef America, Inc. por 2.6 millones de dólares.

2003+

El año 2003 comenzó bien con la adquisición de Helados Mövenpick, para mejorar la posición de Nestlé como uno de los líderes del mercado mundial en esta categoría. En 2006, Jenny Craig y Uncle Toby se agregaron a la cartera de Nestlé y en 2007 Novartis Medical Nutrition, Gerber y Henniez se unieron a la empresa.


¿Quiénes somos?

Nestlé es la empresa líder mundial en nutrición, salud y bienestar con operaciones en los cinco continentes.
  • Operaciones en más de 86 países, con 276,000 empleados y 480 fábricas a nivel mundial.
  • Nestlé comercializa sus productos en 130 países de todo el mundo.
  • Nestlé es la compañía de alimentos y bebidas que más invierte en investigación y desarrollo tecnológico.
  • En 2007 el grupo de Investigación Nestlé tuvo una inversión de 1.9 billones de dólares.

Nestlé tiene un compromiso sustentable en México desde 1930.

  • En 1930 Nestlé llega a México y se establece como importador de productos alimenticios.
  • En 1935 se inaugura la primer fábrica en Ocotlán, Jalisco e inicia la producción industrial.
  • Actualmente cuenta con 14 fábricas y 16 centros de distribución.
  • Genera cerca de 6,500 empleos directos y aproximadamente más de 7,400 empleos indirectos con 1,600 productos.
  • Misión y Valores


    Misión:

    Nos apasionamos por ofrecer a las familias mexicanas bienestar, a través de productos y servicios de excelencia, en beneficio de nuestra gente, accionistas, clientes, proveedores y comunidad.

    Visión:

    Evolucionar de una respetada y confiable compañía de alimentos a una respetada y confiable compañía de alimentos, nutrición, salud y bienestar.

    Va

    lores:

    • Calidad superior.
    • Ser los mejores en todo lo que hacemos y somos.
    • Nuestra gente.
    • Reconocer, valorar y desarrollar el potencial de nuestro equipo humano.
    • Confianza y transparencia.
    • Compromiso responsable con nuestro entorno, actuando honestamente.
    • Innovación y renovación.
    • Permanente superación para asegurar nuestra competitividad ante el entorno cambiante.
    • Servicio.
    • Mejora continua para satisfacer las necesidades y exceder las expectativas de nuestros consumidores y clientes.



practica 27 Organizaciones No Gubernamentales (ONGs)









Actividades. Instrucciones específicas: 

1.- Describirá las principales violaciones de derechos humanos a la que son sometidas distintas poblaciones en México y el Mundo. 
A pesar de existir un amplio dispositivo nacional, regional, e internacional para la defensa de los derechos de los hombres no hay un respeto absoluto por estos. En muchos paises se manifiestan violaciones a los derechos humanos. El terrorismo, la represión, la censura, la discriminación, la miseria y las transgresiones de los derechos del niño son las principales violaciones que sufren los derechos humanos y es conveniente destacar que ninguna de las acciones mencionadas es más importante que otra.





2.- Después de que sepa cómo se lucha para que se respeten los derechos humanos, tendrán que identificar algunas de las muchas Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) que hay en México. 
 Casa Amiga Centro de Crisis A.C.Casa Amiga Centro de Crisis A.C.es una organización civil, no lucrativa, de carácter no gubernamental y sin afiliación ideológica o religiosa, integrada por un equipo de profesionales, comprometidas por el fomento de una cultura de respeto total a la integridad física, emocional y espiritual de las personas; especialmente de mujeres y niños de nuestra comunidad.

El Centro Social Educativo "Gota de Leche", A.C. es una organización privada no lucrativa que brinda apoyo y educación a niños y familias de escasos recursos de la Ciudad de México para que logren transformas su entorno y mejorar su calidad de vida.


Alimento para Todos I.A.P., Banco de Alimentos Cáritas, somos un Banco de Alimentos que provee en forma continua alimentos a personas e Instituciones en pobreza alimentaria, recuperando productos alimenticios en buen estado, aptos para el consumo humano.
Activistas de protección animal. Sitio de difusión y concientización que tiene como finalidad evitar el abandono y mejorar la relacion ANIMALES DE COMPAÑIA-FAMILIA.Tratamos de solucionar la problemática de los perros y gatos en la calle partiendo de la causa que la origina: la reproducción sin control.
Obra Social Auxilio I.A.P., nace de la necesidad de promover y animar la tarea educativa para los/las jóvenes de escasos recursos y con pocas oportunidades de estudios. Con la misión de mejorar el nivel educativo, profesionalizar su trabajo y ampliar sus opciones laborales elevando su nivel de vida.
Teletón es un proyecto de unidad nacional, el cual ha logrado convocar a todo México con el firme propósito de fomentar una mejor calidad de vida para los niños y jóvenes con discapacidad. Representa la oportunidad de renovar la confianza en las personas y en las instituciones, simboliza la unión y el compromiso de diferentes sectores de la sociedad en torno a está causa social.
Organización latinoamericana sin fines de lucro creada y liderada por un grupo de jóvenes que lleva a adelante el proyecto de construcción de casas de emergencia.




Seleccionará una organización no gubernamental para reconocer: 







1.- ¿Cuáles son sus objetivos más importantes que poseen, cómo establecen sus sistemas de información o comunicación con otras organizaciones y autoridades?

  • Se prestan servicios a las personas afectadas por el VIH en los diferentes momentos de la evolución de la infección y de sus consecuencias sociales y funcionales.
  • Tambien se atiende a la comunidad en general en materia de información y prevención.
  • Se proporciona apoyo y asesoramiento a las personas afectadas y a su entorno afectivo sin distinción de ningún tipo y con perspectiva de género.
  • Confidencialidad: ofrecer espacios seguros en los quelas personas se sientan apoyadas y respetadas.
  • Facilitar colaboraciones con profesionales de la salud,agentes de salud,medios de comunicación, hospitales, ministerios etc. y todo tipo de entidades que lo soliciten.
  • Trabajar en la generación de cambios actitudinales que favorezcan la prevención, la normalización y la no discriminación de las personas afectadas.


2.- ¿Cómo realizan sus campañas de información para orientar a determinados sectores y qué vínculos se dan con jueces, abogados, gobiernos, policía, etc.? 

  • Atencion Telefónica:información ,asesoramiento y apoyo confidencial.
  • Asesoramiento en prevención VIH.
  • Servicio en Trabajo Social a personas afectadas.
  • Asesoramiento y apoyo a adultos.
  • Programa de atención a la mujer
  • Programa de atención a la infancia, adolescencia y familias afectadas por el VIH.
  • Programa integral de Atención Domiciliaria(SIAD)
  • Grupos de ayuda mutua: adultos/Mujer.
  • Grupo de adolescentes.
  • Voluntariado de Acompañamiento.
  • Edición de Materiales.
  • Programa de intervencion en centros penitenciarios Barcelona y Can Brians(sólo Mujer)
  • Chats para personas seropositivas.


3.- ¿Cómo establecen sus formas de comunicación entre otras ONGs y con la Organización de las Naciones Unidas que puede difundir sus problemas?
Algunos servicios sólo se pueden prestar en Cataluña por una cuestión de límites presupuestarios.La atención telefónica es para toda España.

4.- De la ONG seleccionada, conocerán su toma de decisiones e influencias más notables como organismo que se nutre de diversas fuentes de la información y denuncias sobre ejecuciones arbitrarias e ilegales. 
Muchas personas no pueden acceder a vencer los problemas de la esterilidad pues son discriminadas por tener el VIH Sida, lo cual es denunciado por la entidad sanitaria que vela por los derechos de las personas con esta enfermedad.
Las personas infectadas con el VIH Sida muchas veces son heridas por la discriminación en muchos aspectos de su vida, y uno de ellos es el que se refiere a la posibilidad que tienen estas personas de acceder a tratamientos dereproducción asistida, pues muchas veces se les niega la oportunidad de contar con este método para poder tener un hijo.



5.- Sintetizarán la llamada “Declaración de Defensores de Derechos Humanos” que ha permitido la formación, afiliación y participación de ONGs en defensa de los derechos humanos. 

Un defensor de derechos humanos es una persona que trabaja, de manera pacífica, en favor de todos los derechos proclamados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Lo puede hacer informando al público sobre violaciones de derechos humanos o promoviendo campañas para la promoción y protección de estos derechos. Defensores de derechos humanos pueden ser abogados que defienden la causa de los presos políticos y su derecho a un juicio justo, madres de desaparecidos que marchan para exigir la verdad sobre la suerte de sus hijos, periodistas, profesores, sindicalistas que luchan por el respeto de sus derechos económicos, comunidades campesinas e indígenas que se organizan para defender el reconocimiento de sus derechos, organizaciones que luchan contra la impunidad de los autores de violaciones de los derechos humanos. Se debe que destacar que esta "lucha" por el respeto de los Derechos Humanos es muchas veces una actividad de alto riesgo - depende del país - y los grupos e individuos que se comprometen en esta vía son muchas veces el objetivo privilegiado de autoridades y de grupos privados que recurren a desapariciones forzadas, ejecuciones sumarias, detenciones arbitrarias o a la tortura para hacerlos callar.


6.- Describirán ¿cómo se debe elaborar una denuncia pública de la violación de los derechos humanos? ¿Cómo se comunican con otras ONGs internacionales y organizaciones intergubernamentales? ¿Y cómo recurren de manera eficaz a entablar acciones jurídicas contra quienes violan derechos humanos?
Se debe de dar la denuncia a la ONG correspondiente, dando a conocer que fue lo ocurrido, si hay alguien que lo propició, si hay mas victimas y si se puede, dar pruebas.

practica 26 Movimientos Sociales





1. ¿Cuáles son los objetivos de su grupo social?
lograr las metas, ablando laboral mente que se cumpla cada una de los estatutos, contrato colectivo y la ley laborar

2. ¿Considera que organizados de esta manera lograrán solucionar sus necesidades de grupo y personales?
principalmente los objetivos del grupo y junto con ello los personales

3. ¿En sus aspiraciones, los integrantes del movimiento contemplan su formación política y cultural?
si influye en la ideología y la educación política en la que se formo

4. Si no lo desean no contestan esta pregunta: ¿Qué opina usted de que sólo con la violencia o presión obtienen resultados a sus demandas?
no necesariamente, buscar la negociación por las vías adecuadas para esto y como ultima instantancia como medidas de presión.

5. Los integrantes de un movimiento pueden alejarse de sus objetivos como grupo social. ¿Está usted de acuerdo con su permanencia o con su relevo?
si la gente se revela es porque ya no comparte los mismo objetivos ya sea por los métodos o por las practicas.


6. Podría breve mente explicar, ¿cuáles son los medios de comunicación que utilizan en su movimiento social o partidos políticos para mantenerse unidos?
por medio del dialogo, posteriormente por el medio escrito y el medio publico.