1.- El lenguaje es el principal medio de la comunicación que utiliza todo ser animado.
2.- La comunicación se da, entre otros, en microorganismos unicelulares, en plantas, animales y, sobre todo, en los individuos.
3.- La percepción puede presentarse en forma de energía física, de nutrientes químicos o de códigos verbales y no verbales, entre otros muchos.
4.- Hay campos de estudio donde se comparan las capacidades simbólicas humanas con las biológicas.
5.- La etología estudia las conductas de los animales, puesto que ellos tienen un sentido biogenético que los hace responder ante los de su especie.
6.- El lenguaje en los seres humanos, es toda la información que producimos cuando nos relacionamos con los demás. Pero, más cuando nosotros mismos lo seleccionamos.
7.- Gracias al lenguaje hemos construido todo lo que nos rodea, como son las casas, edificios, libros, periódicos, películas, historia, costumbres y que simplemente es la cultura.
8.- El proceso comunicativo es, entre otras cosas, la invención más extraordinaria que se ha presentado en el proceso evolutivo de los humanos.
9. Todos pensamiento poseen esquemas innatos en su memoria, que conservan en sí mismo, igual que un conocimiento de su ambiente natural y que están inscritos en el aparato cerebral.
10.- Por otro lado, los seres humanos , sobre todo los jóvenes, tienen una pulsión exploradora llamada curiosidad, una finalidad en sí misma: un placer por conocer, aunque abocados a la finalidad del ser, tales como vivir, sobrevivir y reproducirse.
11.- Conocemos que los comportamientos se desarrollan dentro de una cultura compleja y dinámica, que sus actos comunicativos están respaldados por ese contexto histórico que los cubre.
12- Podemos afirmar que es el propio medio social el que nos va imponiendo un sentido o significado a nuestras acciones y a esa significación es a la que podemos denominar cultura.
13.-El contexto social determina las condiciones en que se dan las relaciones entre los individuos, así como las características circundantes de la comunicación.
14.- No podemos aislar a la cultura del espíritu y del cerebro, pues sin el cuerpo el saber hacer, los saberes acumulados como patrimonio social, ni espíritu ni cerebro se hubiesen desarrollado, por ello la cultura es necesaria para que se desarrolle el cerebro y emerja el espíritu humano.
15.- El espíritu surge con el cuerpo y la conciencia, como complejo de propiedades y cualidades que se dan de un fenómeno organizador, del orden y reactivación de las condiciones de producción.
16.-A ello lo podemos denominar interacción comunicativa , puesto que se da en la relación cerebral y espiritual.
17.- El nivel intrapersonal se refiere al hecho de observar, pensar, escuchar, leer, buscar o adquirir información consumible y que le es dable al individuo.
18.-Es a través de los conocimientos como captamos la serie de informaciones que computamos y hasta razonamos en nuestro cerebro, gracias al pensamiento.
19.- No hay un solo momento en que los individuos perciban el mundo físico en su totalidad, no hay una sensación de un instante, no hay ningún comienzo ni un fin. Sino que continuamente experimentamos nuevas sensaciones que nos llevan a sobrevivir , experiencias, y sentimientos, que enriquecen, en gran medida, la relación intrapersonal.
20.- Vamos acumulando experiencias en nuestra comunicación humana y en el ambiente natural; llegamos a reducir la complejidad de lo que nos rodea y vamos imaginando acontecimientos que se dan cotidianamente.
21.- En la medida que vamos explicando una serie de hechos y construimos la computadora dentro de la actividad científica, en esa medida constatamos que hay un incremento de nuestra experiencia como individuos.
22.- Para comprender la importancia del lenguaje en la comunicación, tenemos, por una parte, que enfrentarnos a evaluar nuestra actuación cotidiana y entender el papel que juegan los distintos medios.
23.- Y por la otra, reconocer el papel que están jugando los otros seres humanos que tienen sentimientos, sueños, fantasías, frustraciones y razonamientos semejantes a los nuestros, y con quienes deseamos compartir cotidianamente nuestras conductas.
24.- Bien sabemos que el lenguaje tiene su nacimiento dentro de un marco social y biológico, así como se desarrolla el cerebro, también se desarrolla la capacidad simbólica y aunque no se conozca el lenguaje vocal, por ejemplo en los sordomudos, existe entre ellos la capacidad intelectual para construir uno propio.
25.- El lenguaje es definido como cualquier sistema de comunicación que utilizan los seres vivos, mediante símbolos convencionales, surgen diversas formas de pensamiento, de lógica y de conciencia.
26.- El lenguaje humano es cotidianamente comparado con el de otros seres vivos. Desde las células, las plantas hasta llegar a los animales más evolucionados.
27.- Nos fijamos en la capacidad visual del águila, en el olfato del perro, en la audacia del felino, en la inteligencia del delfín. Confrontamos nuestra existencia a partir de la sobre vivencia que estamos teniendo, de las guerras entre especies o en una misma especie.
28.- Cuando los seres humanos decidimos prender el aparato de televisión para enterarnos de cómo va la vida social, para informarnos. Desde ahí acumulamos significados de todo lo que acontece y nos interesa saber.
29.- Podemos prender la computadora que nos permite navegar por los sistemas de la informática, como lo es Internet.
30.- No todos los seres humanos seguimos las mismas conductas sociales. Para algunos las actividades pueden ser manuales, para otros, vivir del esfuerzo de los demás, otros más estarán marginados de la información y de la producción económica.
31.- Son distintas condiciones en las que nos desenvolvemos y por tanto diferentes cultura los que nos representa la vida.
32.- A través de las pensamientos provocamos en los otros y en uno mismo, distintos temores, esperanzas y supuestas soluciones. Nos asombramos con lo que decimos, puesto que en ocasiones, aunque no se dan esos hechos en la realidad, los utilizamos. 33.- A estas formas de expresiones o del uso de palabras e ideas las denominamos “percepciones”. Las que al evocarse provocan “hechos” que sólo se dan en nuestra mente.
34.- Las palabras, en muchas ocasiones no significan lo que nos marca el diccionario, sino lo que nosotros queremos que representen en la mente. En otros términos, tenemos la libertad para crear, manejar o apropiarnos del significado y podemos crear lo que nos plazca.
35.- Con las imágenes y sonidos que conforman el lenguaje, podemos viajar por distintas partes del mundo a través del libro que leemos. Con las imágenes visuales de la pantalla de televisión podemos conocer los sitios más apartados de la tierra o lo más interno de nuestro cuerpo.
36.- En las sociedades humanas encontramos que el papel de la moda nos resulta determinante en el conjunto de normas o tradiciones que adaptamos.
37.-El sentido de los sueños nos lleva a observar que nuestras actitudes hacia determinado personaje de cine o televisión lo transformamos.
38.- Bien sabemos que el lenguaje verbal o escrito no es lo único que utilizamos. Existen lenguas que empleamos, aparentemente sin darnos cuenta, pero que nos ponen con una etiqueta de su propiedad.
39.- El contexto social , como parte fundamental de la existencia de los seres que habitamos la Tierra, es lo más desarrollado y complejo que utilizamos en forma simbolizada.
40.- Los símbolos , a través de objetos, cuando nos los colgamos, lo vestimos, lo calzamos, no siempre simbolizan lo que queremos lograr en el otro. Las tarjetas de crédito, por ejemplo, no significan el que tenemos un alto nivel de ingresos económicos, sino todo lo contrario.
41.- Al pertenecer a distintas culturas y naciones, no todos tenemos la misma información de la realidad.
42.- Las simbolizaciones nos hacen captar de modo distinto las cosmovisiones que tenemos de su empleo. No olvidemos que nuestros actos están marcados por los que nos rodean y por la manera en cómo influyen sobre nosotros.
43.- Hubo un tiempo en que nuestra memoria era el puente de unos con los demás, cuando los intermediarios de las relaciones humanas éramos nosotros mismos. A través del tiempo los seres humanos hemos ido liberándonos de nuestro propio cuerpo como principal soporte de lenguajes.
44.- Antes no existían representaciones simbólicas que permitieran mantener grabados los mensajes a través del espacio y el tiempo, como el papel, las telas o lienzos, las paredes de las cavernas, menos aún, grabadoras o computadoras personales.
45.- En fin, lo que mencionamos como aquellos códigos o instrumentos que permiten almacenar, multiplicar o registrar los lenguajes que venimos utilizando.
46.- Antes, quizás se les ocurrió simplemente dibujar aquello que querían decir. Así se dieron los ideogramas cuando deseaban expresar lo que entendíamos por casa, por mesa, por árbol, sin necesidad de transportarlos, sino simplemente con dibujarlo.
47.- Es a través del tiempo que esos dibujos se fueron simplificando, hasta llegar a ser irreconocibles de sus orígenes. Así es como los ideogramas se van transformando y no conservan su nombre original lo que hoy conocemos como letras.
48.- Las letras o palabras escritas han tenido distintos significados y representaciones, que dependiendo de la cultura que los generó, vienen en nuestros días siendo estudiados por los arqueólogos, antropólogos, lingüistas.
49.- También representa una gran dificultad comprender cuál es el origen de las palabras que se derivan de los medios o de la interpretación de nuestras emociones y sentimientos, como es el caso de la pureza, la sabiduría, el saber, la moral, el amor, etcétera.
50.- Aquí está el punto en que podemos hacer converger la cultura con la estructura biológica, en el proceso de formación de la estructura social.
51.- Pero así como el hombre se ha desarrollado para cubrir gran parte de sus necesidades, también ha impulsado los procesos de comunicación humana para satisfacer la necesidad de saber más.
cosas q me agradan

martes, 24 de agosto de 2010
sábado, 21 de agosto de 2010
Visión general de la comunicación humana. Cinco episodios de la Evolución.
1. ¿Por qué se dice que la comunicación es una actividad evolutiva?
porque como el hombre fue evolucionando las cosas que usamos en la vida diaria tambien tubieron que cambiar para poder tener una vida mejor dia con dia
2. ¿Qué características le atribuyes al homo sapiens?
que el mismo hizo su propia forma de poder comunicarse y sobre todo de entenderse con sus demas compañeros
3. ¿En qué consiste la exteriorización?
cuando el hombre se comunica por medio de gestos y palabras
4. ¿Cuál es la diferencia entre el sistema de comunicación del hombre y el de los animales?
que el hombre puede hablar, escribir, ver, y los animales solo se pueden comunicar por medio de sonidos raros que no tiene ningun significado
5.- ¿Cuál es el único modo de comunicación en el primer episodio?
con su cuerpo
6. ¿Qué papel cumplen los sentidos?
pues que ayudan al hombre a poder entender mejor las cosas como el oido y la vista nos ayuda a armonizar las percepciones del espacio y tiempo
7. ¿Por qué se dice que todo lo visible es percibido en el espacio?
porque gracias al sentido de la vista podemos ver y un ejemplo es que el hombre primitivo necesitava ir de un lugar a otro para poder comunicarse
8. ¿Por qué se dice que todo lo audible es percibido en el tiempo?
los gestos y palabras necesitan de todos los interlocutores en un mismo lugar y tiempo
9. ¿Por qué se dice que comunicar no es una función instintiva sino cultural?
porque depende como sea la cultura en tu pais sera la forma de comunicacion con todas las personas
10. ¿Qué es una comunicación integrada?
es donde existe un emisor y receptor porque sin ellos no se podria dar un conversacion
11. ¿Por qué se dice que el hombre fue el primer medio de comunicación?
porque gracias a el se empesaron a comunicar i empesaron a surgir varias cosas que le fueron dando vida al habla
12. ¿Cuáles son las limitaciones del hombre-medio?
pues que todo depende del medio donde viva
13. ¿Qué es el narrador y qué es el transportador?
el narrador es el que dice el mensaje o la idea y el transportador es quien la comunica a las demas personas
14. ¿Que es la comunicación interpersonal?
pues es la que uno tiene consigo mismo por medio de gestos y palabras
15. ¿Por qué se dice que la comunicación interpersonal es sintética, integral y sujetiva?
porque esta centrada en el intercambio reciproco de persona a persoan, frente a frente y se dice intrapersonal porque la sintetica se utiliza para utilizar un lenguaje audivisual, integra porque los individuos deben estar situados en un lugar y momento determinado y es subjetiva porque esta marcada por la personalidad de las personas
16. ¿Por qué la comunicación interpersonal es la base de las relaciones humanas?
porque sin ella una conversacion no se podria llevar acavo bien
17. ¿Qué es la transposición en Emirec?
es donde el ser humano separa sus mensajes en onbetos distintos asu cuerpo
18. ¿Cuándo se inicia la disociación de los lenguajes?
cuando el ser humano traciende en el espacio atraves de los sonidos
19. ¿Qué es la acúsfera y que la eidósfera?
la acusfera se comunica por medio del ritmo y perfeciona sus instrumentos de musica y la eidosfera es cuando el hombre se comunica por señales de humo y esto se convierte en codigos visuales.
20. ¿Cuál es la diferencia entre el pictograma y el ideograma?
que el pictograma son dibujos y el ideograma son ideas
21. ¿Qué es la escritura fonográfica?
es un lenguaje hibrido ya que con el se transcribe visualmente el lenguaje sonoro
22. ¿Qué es la escritósfera?
es cuando la escritura fonografica lleva al hombre a un muendo nuevo
23. ¿Por qué se dice que el escrito-visual no es un lenguaje lineal?
porque si uno no sabe leer no va a poder expresar lo que ve
24. ¿Cuáles son los principales medios de comunicación en la transposición?
la gente se podia expresar atraves de la musica y dibujos
25. ¿Existen posibilidades de traspasar el espacio y el tiempo con los medios de comunicación? ¿Cómo?, explica
no porque las tecnologias han cambiado.
26. ¿Qué es la comunicación de élite?
es la comunicacion per medio de telefonos.
27. ¿Qué dio origen a la comunicación de élite?
las tecnologias.
28. ¿Qué es la amplificación?
es cuando los seres humanos perfecionaron los instrumentos de comunicacion.
29. ¿Qué importancia tienen los mass media en la amplificación?
pues que la gente pudiera llebar sus mensajes a mas gente.
30. ¿Quiénes son los mediadores?
son los periodistas, autores, actores, cineasta, editores etc.
31. ¿Por qué se dice que los medios de amplificación dejan de ser medios técnicos de reproducción para transformarse en industrias?
32. ¿Quienes son los Emirec consumidores?
es el publico en general que son los receptores
33. ¿Cuáles son las principales características de la impresión?
aparece en Europa en 1493 y el hombre pudo publicar y reproducir medios graficos al alcanse de todos
34. ¿Cuál es la diferencia entre el periódico y el libro?
el periodico, al contrario del libro esta destinado a vencer el espacio
35. ¿Cuáles son las características del cine?
el cine permite guardar una imagen mediante la accion de la luz y esto se pasa atraves de una rapida sucesion de imagenes fijas lo cual le dan sentido a una pelicula.
36. ¿Dónde surge el cine?
en paris en 1895.
37. ¿Cuál es la función del cine en la época actual?
que la gente se distraiga y vea peliculas.
38. ¿Cuáles son las principales características de la radiodifusión?
no es un medio de comunicacion entrado si no que lleve msj de difusion a distancias grandes y captables de manera instantanea por las personas.
39. ¿Cuáles son las características del Disco?
pues que puede gravar sonidos.
40. ¿Qué distingue a la televisión de otros medios?
que ella te muestra la informacion con imagenes y tiene un lenguaje directo.
41. ¿Por qué se dice que la televisión es un instrumento de participación?
porque toda la gente da su punto de vista y la informacion llega super rapido
42. ¿Qué son el videodisco y el videocasete?
los dos guardan videos
43. ¿Cuáles son los mass media centrado en la difusión?
44. ¿Cuáles son los mass media centrados en la edición?
45. ¿Qué son los self media?
son los medios de comunicacion colectiva, de la tecnologia y de todas las formas de comunicacion.
46. ¿Qué es un grafo?
son medios individuales que estan centrados en el registro.
47. ¿Qué es la grafía?
es segun la utilidad que le damos ala palabra
48. ¿Qué función cumplen los medios individuales?
registar, manipular, conservar, reconstruir y reproducir
49. ¿Por qué se dice que la fotografía fue el primero de los self-media?
pues que permite todo lo dicho anteriormente
50. ¿Qué es la audiografía?
es la posibilidad de integar ruidos, musica y palabras provenientes de multiples y diversas fuentes
51. ¿Qué el magnetófono?
da sentido ala audiografia y a los autenticos audiovideografos y an dado paso a otros medios de registro grupal o indivudual.
52. ¿Qué es la audiovideografía?
trata de evitar el malentendido que crea la television y tambien el cine y esto ayuda a describir entonces el conjunto de posibilidades que ofrecen los procedimientos sencillos del registro de sonidos e imagenes.
53. ¿Qué es la reprografía?
es el conjunto de procedimientos graficos.
54. ¿Qué es la xerografía?
es cuando se permitio reproducir instantaneamente sus mensajes graficos, con este sistema el hombre pudo registrar textos e ilustraciones
55. ¿Qué es la diagrafía?
es el procedimeinto que permitio la reproduccion de imagenes o transparencias por medio de un retroproyector
56. ¿Qué papel cumple la Cibercultura?
es el una nueva forma de organizacion sociocultural es decir es el proceso de difusion e intercambio de ideas
57. ¿Qué dimensiones humanas se cubren en el Ciberespacio?
pues es una forma nueva de poder comunicarte con tus amigos
58. ¿Para que utilizamos la Internet?
para ver videos, jugar, hacer tareas, estar en redes sociales y muchas cosas mas
59. ¿Donde se utilizan los hipertextos?
en internet
60. ¿Nuevos medios de comunicación?
el internet
61. ¿Para qué nos sirve la multimedia?
para facilitarnos los trabajos
62. ¿La Sociedad del conocimiento?
es que toda la gente que sabe de las nuevas tecnologiaz
63. ¿Por qué se emplea el término de "Supercarretera de la información".?
es la utilidad que le damos al internet y nos puede llevar a cualquier parte del mundo , atraves del cual se establecen dialogos
64. ¿Por qué se distingue la Internet del Intranet. ?
que el intranet es para poner a disposicion toda una institucion de materiales educativos y generar espacios virtuales para el aprendizaje.
65. ¿El Correo electrónico es un sistema de comunicación o de diversión?
de comunicacion
66. ¿Qué logramos al Chatear con otras personas?
intercambiar ideas y hacer tareas en equipo
67. ¿Por qué el Emoticones o Messenger simplifican al lenguaje?
porque a los adolescentes ya nos da flojera escribir todo lo que isimos y por eso usamos emoticonos para simplificar lo que queremos decir
68. ¿Los "emoticones" son signos o símbolos y dónde se emplean?
simbolos que se emplean en el messenger
69. ¿El Multimedia para qué nos sirve?
para facilitar las cosas y cuando alguien necesita informacion electronica de cualquier tipo
70. ¿La Multimedia Interactiva es un medio de comunicación o un sistema donde se procesan mensajes?
un medio de comunicacion
71. ¿Para que nos sirve utilizar los Messenger?
para comunicarnos con gente
72. ¿Dónde se presentan las interfaces?
cuando uno falsifica su informacion en alguna red social
73. ¿Es lo mismo Hipermedia que interfaces?
no
74. ¿La Realidad Virtual en qué instrumentos se aplican y en que áreas se utiliza?
se muestra en la tecnologia y en la invencion creativa
75. ¿Cuál es el nivel de utilidad de las Herramientas de Desarrollo de Multimedia?
estan diseñadas para administrar los elementos de multimedia indivudial y colectiva.
76. ¿Las interfaces dónde se emplea?
en el desarrollo de imagenes y tienen extenciones para controlar los reproductores de video disco y otras cosas relacionadas
77. ¿Es lo mismo hipertexto que Hipermedia?
no
78. ¿En que áreas de la comunicación se emplea la Realidad Virtual?
lentes cascos, gauntes especiales y extrañas interfaces
79. ¿Para que utilizamos las Herramientas de Desarrollo de Multimedia?
para administrar elementos multimedia
80. ¿Las Cámaras Digitales qué función desarrollan?
que las imagenes pueden reproducirse directamente desde la camara a cualquier televisor o por medio de uan computadora
81. ¿Cuál es el propósito de tener los lectores de código de barra?
para mejorar una base de datps
82. ¿Describe algunos Componentes de Multimedia?
reproduccion de voz , musica , stereo y musica de calidad
83. ¿Para que nos sirven los elementos de la multimedia?
para facilitarnos las cosas
84. Describe que es la web 2.0.
es un medio de comunicacion mas facil y tecnologicamente
85. Desglosa los nombres de herramientas que se manejan en la web 2.0
google, wikipedia, redes sociales etc
porque como el hombre fue evolucionando las cosas que usamos en la vida diaria tambien tubieron que cambiar para poder tener una vida mejor dia con dia
2. ¿Qué características le atribuyes al homo sapiens?
que el mismo hizo su propia forma de poder comunicarse y sobre todo de entenderse con sus demas compañeros
3. ¿En qué consiste la exteriorización?
cuando el hombre se comunica por medio de gestos y palabras
4. ¿Cuál es la diferencia entre el sistema de comunicación del hombre y el de los animales?
que el hombre puede hablar, escribir, ver, y los animales solo se pueden comunicar por medio de sonidos raros que no tiene ningun significado
5.- ¿Cuál es el único modo de comunicación en el primer episodio?
con su cuerpo
6. ¿Qué papel cumplen los sentidos?
pues que ayudan al hombre a poder entender mejor las cosas como el oido y la vista nos ayuda a armonizar las percepciones del espacio y tiempo
7. ¿Por qué se dice que todo lo visible es percibido en el espacio?
porque gracias al sentido de la vista podemos ver y un ejemplo es que el hombre primitivo necesitava ir de un lugar a otro para poder comunicarse
8. ¿Por qué se dice que todo lo audible es percibido en el tiempo?
los gestos y palabras necesitan de todos los interlocutores en un mismo lugar y tiempo
9. ¿Por qué se dice que comunicar no es una función instintiva sino cultural?
porque depende como sea la cultura en tu pais sera la forma de comunicacion con todas las personas
10. ¿Qué es una comunicación integrada?
es donde existe un emisor y receptor porque sin ellos no se podria dar un conversacion
11. ¿Por qué se dice que el hombre fue el primer medio de comunicación?
porque gracias a el se empesaron a comunicar i empesaron a surgir varias cosas que le fueron dando vida al habla
12. ¿Cuáles son las limitaciones del hombre-medio?
pues que todo depende del medio donde viva
13. ¿Qué es el narrador y qué es el transportador?
el narrador es el que dice el mensaje o la idea y el transportador es quien la comunica a las demas personas
14. ¿Que es la comunicación interpersonal?
pues es la que uno tiene consigo mismo por medio de gestos y palabras
15. ¿Por qué se dice que la comunicación interpersonal es sintética, integral y sujetiva?
porque esta centrada en el intercambio reciproco de persona a persoan, frente a frente y se dice intrapersonal porque la sintetica se utiliza para utilizar un lenguaje audivisual, integra porque los individuos deben estar situados en un lugar y momento determinado y es subjetiva porque esta marcada por la personalidad de las personas
16. ¿Por qué la comunicación interpersonal es la base de las relaciones humanas?
porque sin ella una conversacion no se podria llevar acavo bien
17. ¿Qué es la transposición en Emirec?
es donde el ser humano separa sus mensajes en onbetos distintos asu cuerpo
18. ¿Cuándo se inicia la disociación de los lenguajes?
cuando el ser humano traciende en el espacio atraves de los sonidos
19. ¿Qué es la acúsfera y que la eidósfera?
la acusfera se comunica por medio del ritmo y perfeciona sus instrumentos de musica y la eidosfera es cuando el hombre se comunica por señales de humo y esto se convierte en codigos visuales.
20. ¿Cuál es la diferencia entre el pictograma y el ideograma?
que el pictograma son dibujos y el ideograma son ideas
21. ¿Qué es la escritura fonográfica?
es un lenguaje hibrido ya que con el se transcribe visualmente el lenguaje sonoro
22. ¿Qué es la escritósfera?
es cuando la escritura fonografica lleva al hombre a un muendo nuevo
23. ¿Por qué se dice que el escrito-visual no es un lenguaje lineal?
porque si uno no sabe leer no va a poder expresar lo que ve
24. ¿Cuáles son los principales medios de comunicación en la transposición?
la gente se podia expresar atraves de la musica y dibujos
25. ¿Existen posibilidades de traspasar el espacio y el tiempo con los medios de comunicación? ¿Cómo?, explica
no porque las tecnologias han cambiado.
26. ¿Qué es la comunicación de élite?
es la comunicacion per medio de telefonos.
27. ¿Qué dio origen a la comunicación de élite?
las tecnologias.
28. ¿Qué es la amplificación?
es cuando los seres humanos perfecionaron los instrumentos de comunicacion.
29. ¿Qué importancia tienen los mass media en la amplificación?
pues que la gente pudiera llebar sus mensajes a mas gente.
30. ¿Quiénes son los mediadores?
son los periodistas, autores, actores, cineasta, editores etc.
31. ¿Por qué se dice que los medios de amplificación dejan de ser medios técnicos de reproducción para transformarse en industrias?
32. ¿Quienes son los Emirec consumidores?
es el publico en general que son los receptores
33. ¿Cuáles son las principales características de la impresión?
aparece en Europa en 1493 y el hombre pudo publicar y reproducir medios graficos al alcanse de todos
34. ¿Cuál es la diferencia entre el periódico y el libro?
el periodico, al contrario del libro esta destinado a vencer el espacio
35. ¿Cuáles son las características del cine?
el cine permite guardar una imagen mediante la accion de la luz y esto se pasa atraves de una rapida sucesion de imagenes fijas lo cual le dan sentido a una pelicula.
36. ¿Dónde surge el cine?
en paris en 1895.
37. ¿Cuál es la función del cine en la época actual?
que la gente se distraiga y vea peliculas.
38. ¿Cuáles son las principales características de la radiodifusión?
no es un medio de comunicacion entrado si no que lleve msj de difusion a distancias grandes y captables de manera instantanea por las personas.
39. ¿Cuáles son las características del Disco?
pues que puede gravar sonidos.
40. ¿Qué distingue a la televisión de otros medios?
que ella te muestra la informacion con imagenes y tiene un lenguaje directo.
41. ¿Por qué se dice que la televisión es un instrumento de participación?
porque toda la gente da su punto de vista y la informacion llega super rapido
42. ¿Qué son el videodisco y el videocasete?
los dos guardan videos
43. ¿Cuáles son los mass media centrado en la difusión?
44. ¿Cuáles son los mass media centrados en la edición?
45. ¿Qué son los self media?
son los medios de comunicacion colectiva, de la tecnologia y de todas las formas de comunicacion.
46. ¿Qué es un grafo?
son medios individuales que estan centrados en el registro.
47. ¿Qué es la grafía?
es segun la utilidad que le damos ala palabra
48. ¿Qué función cumplen los medios individuales?
registar, manipular, conservar, reconstruir y reproducir
49. ¿Por qué se dice que la fotografía fue el primero de los self-media?
pues que permite todo lo dicho anteriormente
50. ¿Qué es la audiografía?
es la posibilidad de integar ruidos, musica y palabras provenientes de multiples y diversas fuentes
51. ¿Qué el magnetófono?
da sentido ala audiografia y a los autenticos audiovideografos y an dado paso a otros medios de registro grupal o indivudual.
52. ¿Qué es la audiovideografía?
trata de evitar el malentendido que crea la television y tambien el cine y esto ayuda a describir entonces el conjunto de posibilidades que ofrecen los procedimientos sencillos del registro de sonidos e imagenes.
53. ¿Qué es la reprografía?
es el conjunto de procedimientos graficos.
54. ¿Qué es la xerografía?
es cuando se permitio reproducir instantaneamente sus mensajes graficos, con este sistema el hombre pudo registrar textos e ilustraciones
55. ¿Qué es la diagrafía?
es el procedimeinto que permitio la reproduccion de imagenes o transparencias por medio de un retroproyector
56. ¿Qué papel cumple la Cibercultura?
es el una nueva forma de organizacion sociocultural es decir es el proceso de difusion e intercambio de ideas
57. ¿Qué dimensiones humanas se cubren en el Ciberespacio?
pues es una forma nueva de poder comunicarte con tus amigos
58. ¿Para que utilizamos la Internet?
para ver videos, jugar, hacer tareas, estar en redes sociales y muchas cosas mas
59. ¿Donde se utilizan los hipertextos?
en internet
60. ¿Nuevos medios de comunicación?
el internet
61. ¿Para qué nos sirve la multimedia?
para facilitarnos los trabajos
62. ¿La Sociedad del conocimiento?
es que toda la gente que sabe de las nuevas tecnologiaz
63. ¿Por qué se emplea el término de "Supercarretera de la información".?
es la utilidad que le damos al internet y nos puede llevar a cualquier parte del mundo , atraves del cual se establecen dialogos
64. ¿Por qué se distingue la Internet del Intranet. ?
que el intranet es para poner a disposicion toda una institucion de materiales educativos y generar espacios virtuales para el aprendizaje.
65. ¿El Correo electrónico es un sistema de comunicación o de diversión?
de comunicacion
66. ¿Qué logramos al Chatear con otras personas?
intercambiar ideas y hacer tareas en equipo
67. ¿Por qué el Emoticones o Messenger simplifican al lenguaje?
porque a los adolescentes ya nos da flojera escribir todo lo que isimos y por eso usamos emoticonos para simplificar lo que queremos decir
68. ¿Los "emoticones" son signos o símbolos y dónde se emplean?
simbolos que se emplean en el messenger
69. ¿El Multimedia para qué nos sirve?
para facilitar las cosas y cuando alguien necesita informacion electronica de cualquier tipo
70. ¿La Multimedia Interactiva es un medio de comunicación o un sistema donde se procesan mensajes?
un medio de comunicacion
71. ¿Para que nos sirve utilizar los Messenger?
para comunicarnos con gente
72. ¿Dónde se presentan las interfaces?
cuando uno falsifica su informacion en alguna red social
73. ¿Es lo mismo Hipermedia que interfaces?
no
74. ¿La Realidad Virtual en qué instrumentos se aplican y en que áreas se utiliza?
se muestra en la tecnologia y en la invencion creativa
75. ¿Cuál es el nivel de utilidad de las Herramientas de Desarrollo de Multimedia?
estan diseñadas para administrar los elementos de multimedia indivudial y colectiva.
76. ¿Las interfaces dónde se emplea?
en el desarrollo de imagenes y tienen extenciones para controlar los reproductores de video disco y otras cosas relacionadas
77. ¿Es lo mismo hipertexto que Hipermedia?
no
78. ¿En que áreas de la comunicación se emplea la Realidad Virtual?
lentes cascos, gauntes especiales y extrañas interfaces
79. ¿Para que utilizamos las Herramientas de Desarrollo de Multimedia?
para administrar elementos multimedia
80. ¿Las Cámaras Digitales qué función desarrollan?
que las imagenes pueden reproducirse directamente desde la camara a cualquier televisor o por medio de uan computadora
81. ¿Cuál es el propósito de tener los lectores de código de barra?
para mejorar una base de datps
82. ¿Describe algunos Componentes de Multimedia?
reproduccion de voz , musica , stereo y musica de calidad
83. ¿Para que nos sirven los elementos de la multimedia?
para facilitarnos las cosas
84. Describe que es la web 2.0.
es un medio de comunicacion mas facil y tecnologicamente
85. Desglosa los nombres de herramientas que se manejan en la web 2.0
google, wikipedia, redes sociales etc
lunes, 16 de agosto de 2010
frases de burla o simpatia
2. Se burla aquel que posee gran inseguridad, tratando de figurar opacando a los demás.
para mi en lo personal me molesta la gente que se la pasa presumiendo o criticando a la demas gente ya que nadie en esta vida es perfecto asi como tenemos defectos y virtudes, tenemos nuestros errores. Yo me he dado cuenta que la gente que mas presueme es la que mas carece de cosas y por eso anda diciendo que tiene tal cosa porque vive en un mundo de imaginacion. la gente burlona tampoco es de mi agrado ya que primero uno se tiene q fijar en un espejo para poder ablar de los demas.
6. No hablaré mal de hombre alguno y de todos diré todo lo bueno que sepa.
yo me identifico con esta reflexion ya que ami me gusta ser positiva, y nunca andar toda negativa y bajoneada, siempre hablo bien de mis amigos pues no me agrada hechar en cara sus defectos, solo lo ago cuando estamos a solas pero en publico no ya que luego uno dice cosas sin pensar y luego son ofencivas y los asemos sentir mal.

10.Demuestre aprecio honrado y sincero. Sólo hay un medio para conseguir que alguien haga algo, y es el de hacer que el prójimo quiera hacerlo (beneficio propio), que le sea productivo.
me identifico con esta relacion ya que nunca tenemos que andar esperando cosas de los demas si no que nosotros tenemos que crear nuestras porpias espectativas y tenemos que alcanzar todas las metas que nos pongamos. nunca tenemos que esperar nada de nadie.
11.La perfección no es mi meta, es mi punto de partida. Si la perfección fuera mi motivo de burla, todos se burlarían de mí. Nadie es perfecto, y yo soy un perfecto ejemplo.
nadie en esta vida es perfecto como ya lo mencione todos tenemos nuestros defectos y virtudes.
12.Alimentamos los cuerpos de nuestros hijos, amigos y empleados; pero muy raras veces alimentamos su propia estima.
esta reflexion es muy verdadera ya que muchas veces nos dedicamos a dar consejos o ayudamos a los demas sin ver nuestros propios problemas, y a nosotros nos dejamos asta el ultimo cuando en realidad tendriamos que vernos primero nosotros y resolver nuestros problemas, aunque suene muy egoista pero es la verdad.
para mi en lo personal me molesta la gente que se la pasa presumiendo o criticando a la demas gente ya que nadie en esta vida es perfecto asi como tenemos defectos y virtudes, tenemos nuestros errores. Yo me he dado cuenta que la gente que mas presueme es la que mas carece de cosas y por eso anda diciendo que tiene tal cosa porque vive en un mundo de imaginacion. la gente burlona tampoco es de mi agrado ya que primero uno se tiene q fijar en un espejo para poder ablar de los demas.
6. No hablaré mal de hombre alguno y de todos diré todo lo bueno que sepa.
yo me identifico con esta reflexion ya que ami me gusta ser positiva, y nunca andar toda negativa y bajoneada, siempre hablo bien de mis amigos pues no me agrada hechar en cara sus defectos, solo lo ago cuando estamos a solas pero en publico no ya que luego uno dice cosas sin pensar y luego son ofencivas y los asemos sentir mal.

10.Demuestre aprecio honrado y sincero. Sólo hay un medio para conseguir que alguien haga algo, y es el de hacer que el prójimo quiera hacerlo (beneficio propio), que le sea productivo.
me identifico con esta relacion ya que nunca tenemos que andar esperando cosas de los demas si no que nosotros tenemos que crear nuestras porpias espectativas y tenemos que alcanzar todas las metas que nos pongamos. nunca tenemos que esperar nada de nadie.
11.La perfección no es mi meta, es mi punto de partida. Si la perfección fuera mi motivo de burla, todos se burlarían de mí. Nadie es perfecto, y yo soy un perfecto ejemplo.
nadie en esta vida es perfecto como ya lo mencione todos tenemos nuestros defectos y virtudes.
12.Alimentamos los cuerpos de nuestros hijos, amigos y empleados; pero muy raras veces alimentamos su propia estima.
esta reflexion es muy verdadera ya que muchas veces nos dedicamos a dar consejos o ayudamos a los demas sin ver nuestros propios problemas, y a nosotros nos dejamos asta el ultimo cuando en realidad tendriamos que vernos primero nosotros y resolver nuestros problemas, aunque suene muy egoista pero es la verdad.
viernes, 13 de agosto de 2010
INVENTARIO DE MI VIDA
1.- Cuando hoy me levanté ¿me sentí realmente vivo? ¿O veo los acontecimientos muy planos, sin metas definidas, sin planes para desarrollar este día? ¿Pienso que realmente vale la pena vivir?
al levantarme me senti viva , vi las metas que tengo q lograr y la verdad si vale la pena vivir
2.- ¿Cuáles son los compromisos que hoy asumí con los demás y que contribuyen para que mi vida la sienta mejor? ¿Cómo influyen los demás sobre mis conductas?
pues mis compromisos de hoy es terminar la prepa bien porque tengo un promedio muy bajo, mucha gente influye sobre mi ya que me saben dar muy buenos consejos que han sido utililes e lo largo de mi vida
3.- De mis actividades escolares y familiares, ¿qué tengo necesidad de aprender el día de hoy? quiero aprender a ser una buena pedagoga y aprender a comprender mas ami mamá
4.- De mis actividades y planes cotidianos ¿Cuáles he desterrado por considerarlos difíciles de desarrollar? Pero ¿cuáles deseo recuperar? nunca a tenido niguna actividad dificil pero si quisiera regresar a gimnasia o jazz y aveces quisiera regresar el tiempo para no volver a cometer mis errores
5.- ¿Qué actividades artísticas las he limitado por temor al ridículo y cuáles deseo desarrollar? yo quisiera estudiar teatro pero me da pena que la gente me vea o se burle de mi
6.- ¿Qué me está molestando en estos momentos, pero que sé que no me causan graves dificultades? me molesta estar recursando dos materias cuando puede aver sacarlas bien
7.- ¿Qué espero de este ejercicio y cómo podré remediar acciones que no he emprendido? espero que este ejercicio me ayude a mejores cosas y tambien a terminar las cosas que deje a al mitad
8. De las preguntas anteriores, ¿Qué te provocan en lo que consideras es tu vida cotidiana y tu manera de pensar?
pues me ponen a pensar todo lo malo que hecho pero se que de eso debemos aprender
al levantarme me senti viva , vi las metas que tengo q lograr y la verdad si vale la pena vivir
2.- ¿Cuáles son los compromisos que hoy asumí con los demás y que contribuyen para que mi vida la sienta mejor? ¿Cómo influyen los demás sobre mis conductas?
pues mis compromisos de hoy es terminar la prepa bien porque tengo un promedio muy bajo, mucha gente influye sobre mi ya que me saben dar muy buenos consejos que han sido utililes e lo largo de mi vida
3.- De mis actividades escolares y familiares, ¿qué tengo necesidad de aprender el día de hoy? quiero aprender a ser una buena pedagoga y aprender a comprender mas ami mamá
4.- De mis actividades y planes cotidianos ¿Cuáles he desterrado por considerarlos difíciles de desarrollar? Pero ¿cuáles deseo recuperar? nunca a tenido niguna actividad dificil pero si quisiera regresar a gimnasia o jazz y aveces quisiera regresar el tiempo para no volver a cometer mis errores
5.- ¿Qué actividades artísticas las he limitado por temor al ridículo y cuáles deseo desarrollar? yo quisiera estudiar teatro pero me da pena que la gente me vea o se burle de mi
6.- ¿Qué me está molestando en estos momentos, pero que sé que no me causan graves dificultades? me molesta estar recursando dos materias cuando puede aver sacarlas bien
7.- ¿Qué espero de este ejercicio y cómo podré remediar acciones que no he emprendido? espero que este ejercicio me ayude a mejores cosas y tambien a terminar las cosas que deje a al mitad
8. De las preguntas anteriores, ¿Qué te provocan en lo que consideras es tu vida cotidiana y tu manera de pensar?
pues me ponen a pensar todo lo malo que hecho pero se que de eso debemos aprender
Suscribirse a:
Entradas (Atom)