CUESTIONARIO
1.- Pensamos que todas las dificultades tienen una solución, que al tiempo y por sí mismas vendrán las denominadas utopías positivas, o que no hay ninguna solución para vivir en un mundo de problemas, como idealizando a las utopías negativas.
1.- Pensamos que todas las dificultades tienen una solución, que al tiempo y por sí mismas vendrán las denominadas utopías positivas, o que no hay ninguna solución para vivir en un mundo de problemas, como idealizando a las utopías negativas.
Pues que son las cosas que no queremos para nuestra vida pero nosotros solo pensamos en las utopias positivas ya que siempre mencionamoz el yo quesiera o el yo quiero que sea asi.
2.- No empujes el río, porque fluye solo, esa es la paradoja del cambio.
Podría ser que nuestros errores debemos de aprenderlos y si ya vivimos cosas similares tratar de hacerlas bien. pero debemos dejar que las cosas fluyan como son y no tratar de parar algo que no podemos.
3.- Si eres un burro teñido, cuando llueva estás perdido, ¿esto corresponde al cambio significativo y al cambio de hábitos?
si porque esta es una actitud negativa y tiene q ver con el cambio sognificativo y el cambio de habitos que tenemos q hacer.
4.- Mis errores ante el cambio personal ¿cómo me pueden ayudar a aplicar los modelos?
Pues me pueden ayudar principalmente en mi forma de ser con los demás y sobre todo para poder estar bien conmigo.
5.- Para enfrentar erróneamente los cambios que la realidad objetiva me presenta como necesarios -los cambios naturales que deben verificarse para que continúe por buen camino nuestro desarrollo personal y el de nuestras relaciones-, para lograrlo ¿qué diversas acciones podemos realizar?
Pues todas las cosas q nosotros queramos ndamas que con su debida responsabilidad hacia ellas.
6.- ¿Podemos reducir los problemas mediante su negación como las más terribles simplificaciones?
6.- ¿Podemos reducir los problemas mediante su negación como las más terribles simplificaciones?
No porque los errores nos sirven para parender de ellos ´pero no con esto podemos reducir los problemas mas bien los podríamos evitar
7.- Querer lograr un cambio significativo, ya sea en nosotros mismos o en el entorno, cuando sólo podemos lograr un cambio de hábitos, o bien querer lograr un cambio de hábitos cuando lo que deseamos es lograr un cambio significativo, ¿esa es la paradoja?
7.- Querer lograr un cambio significativo, ya sea en nosotros mismos o en el entorno, cuando sólo podemos lograr un cambio de hábitos, o bien querer lograr un cambio de hábitos cuando lo que deseamos es lograr un cambio significativo, ¿esa es la paradoja?
puede que se empiece con un cambio significativo pero poco a poco como lo vamos mejorando se va convirtiendo en lo que deceamos y asi podremos lograr el cambio en nuestro entorno.
8.- Estos modelos pueden actuar indistintamente en nosotros para ayudarnos a no resolver situaciones que acaban por ser conflictivas y que nos provocan, paulatinamente, un dolor o sufrimiento cada vez más intenso, aunque la situación parezca ser la misma.
8.- Estos modelos pueden actuar indistintamente en nosotros para ayudarnos a no resolver situaciones que acaban por ser conflictivas y que nos provocan, paulatinamente, un dolor o sufrimiento cada vez más intenso, aunque la situación parezca ser la misma.
Todos las cosas que hacemos mal o hacemos bien pero nos causan dolor nos sirven para ir madurando poco a poco pero ninguna situación será la misma.
9.- ¿Cuáles son los modelos que deseabas o deseas lograr en tu experiencia diaria?
Poder ser una persona mejor y no quiero cambiar al mundo porque seria algo imposible pero si quiero cambiar algunas cosas mias que no me ayudan con mi vida y lograr todo lo q se me proponga en la vida son metas para mi.
10.- ¿Cómo te limita o limitó en tu vida diaria la aplicación de los modelos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario